El amor a la vida nace del reconocimiento de la bondad que encierra toda vida. Reconocer la bondad de la luna, el sol, las estrellas, los animales, ríos, mar, árboles, flores, montañas… Reconocer y admirar la vida que late en cada ser vivo, te lleva directamente a cuidarlo, a ser responsable, agradecido y a amarlos. El ser humano, es el responsable de su cuidado.
El día 4 de Octubre, se celebra el día mundial de los animales en conmemoración de San Francisco de Asís. Es el patrón de muchos pueblos, pero pocos conocen su historia. Nació en la Edad Media en una familia que le hubiera permitido tener fama, prestigio, poder y dinero. Pero lo dejó todo, y se fue a vivir en medio de la naturaleza, dónde comprendió que el verdadero valor de la vida no está en vivir axfisiado de cosas materiales. Somos ricos cuando le damos a lo material el justo valor y ponemos el objetivo de nuestra vida en ser personas de corazón, libres y auténticas.
¿Sabías que a él le debemos la tradición de poner en Navidad el Belén?
¿Sabías que en Cájar se celebra la tradición de hacer farolillos con melones en la fecha que se celebra su festividad?.
¿Sabías que San Juan Pablo II le proclamó patrón de los ecologistas?.
Para interiorizar
- ¿Qué es para ti lo más importante de la vida?
- ¿Qué importancia de das a las cosas en una escala del 1 al 10?








