El concepto amuleto deriva de amulētum, un vocablo latino. Un amuleto es un objeto que una persona tiene que llevar consigo para que le brinde protección o buena suerte.
En todas las culturas del mundo se han utilizado amuletos. Si quieres vivir correctamente tu fe, tu vida espiritual, es más apropiado llamarlo símbolo. Los símbolos, no tienen un poder en sí mismo, son la cara sensible o externa de una realidad más profunda. Estas realidades profundas, existen, pero son tan eternas, infinitas y trascendentales que nos faltan palabras. Por eso, podemos representarlas en símbolos.
Es muy frecuente que las religiones o diferentes espiritualidades tengan sus símbolos. Es más, los símbolos forman parte de la expresión de fe.
¿Qué diferencia hay entre símbolo y amuleto? Al amuleto se le otorga poder en sí mismo. No ligado a ninguna realidad o divinidad más. Es tratado como una realidad divina en sí, con poder sobre nuestra vida. Esto nos hace vivir lo trascendente como superstición. Es decir, otorgar a un objeto la cualidad de Ser Superior o Trascendente, cuando no lo es.
En cambio, los símbolos son la cara externa o sensible de realidades trascendentales. Por ejemplo: Dios, Amor, Esperanza, Fortaleza, Justicia, Paz. No es el objeto en sí lo que tiene poder, sino la realidad que representa.
Las estrella de mar, son por su belleza deseadas. Existen muchas leyendas en las distintas culturas y religiones. Te animo a investigar y compartir, si en tu lugar de origen existen estas leyendas.
La estrella, al igual que la estrella de mar, son símbolos celestiales y como tal, ellas representan el amor divino infinito. Además de este amor, la estrella de mar también posee características como guía, vigilancia, inspiración, brillo e intuición.
¿Conoces alguna leyenda en torno a este símbolo?…Comparto mi historia…seguir leyendo